Crónica y fotografías del VI Km Vertical® Fuente Dé

Jessed Hernández entra en meta en el Km Vertical® Fuente Dé 2015
Jessed Hernández entra en meta en el Km Vertical® Fuente Dé 2015 y se proclama campeón de España

LUIS A. GARCÍA. Fuente Dé

El pasado domingo vivimos, sin discusión, la mejor edición del Km Vertical® Fuente Dé. Por muchas cosas: por el mejor clima de las seis ediciones, por la participación de nivel más elevado, por la organización más eficiente, o por la aparición de nuevas estrellas de las carreras por montaña. Antes de la prueba siempre hay dudas de que todo, son muchas cosas, vaya a salir bien. Y, sobre todo, si por primera vez se disputa en Fuente Dé el Campeonato de España de Km Vertical. El resultado final, al parecer, estuvo a la altura del desafío.

Después de varios años en que el ganador y la ganadora de la categoría senior repetían triunfo, en 2015 hubo nuevos campeones por partida doble. Jessed Hernández, quien llegaba hasta Liébana para defender el título de campeón de España que ya ganó el año pasado, se impuso con bastante autoridad entre los chicos. No dio opción a que se repitiese la ajustada llegada de 2014. Y eso que entre sus contrincantes estaban, por ejemplo, el doble campeón en Fuente Dé —2013 y 2014— y actual poseedor del récord de la prueba, Íñigo Láriz; o Manuel Merillas, que llegaba como un tiro tras su segundo puesto y medalla de plata europea en Zegama; o el propio Pere Rullán, actual Campeón de España de Carreras por Montaña en línea y medalla de bronce en el Europeo de Zegama.

Manuel Merillas y los lebaniegos
Antes de la salida, Manuel Merillas parece que pregunta a los lebaniegos por la dureza del recorrido.
Salida hombres del VI Km Vertical® Fuente Dé y Campeonato de España Km Vertical 2015
Salida hombres del VI Km Vertical® Fuente Dé y Campeonato de España Km Vertical 2015

Jessed Hernández pudo con el calor

Ninguno de ellos pudo hacer sombra a Jessed, tal como atestiguan los 41 segundos que sacó en la cima al segundo clasificado. Una medalla de plata que ni siquiera fue a manos de los principales favoritos, pues entre Hernández y Merillas —tercer clasificado— se colaba Aitor Osa con una ascensión muy regular que le permitió sacar al siguiente corredor en meta 25 segundos de diferencia.

Independientemente de tácticas personales, el calor fue la clave de la carrera. Prueba de ello es que, a pesar del excelente piso del recorrido, no se batió el récord —37’57’’— de un Láriz que no tuvo opciones, llegando en el puesto 18 a meta, y que marcó cuatro minutos y medio más que en 2014. Quien mejor soportó la canícula se llevó el gato al agua.

 

Aitor Osa, Jessed Hernández y Manuel Merillas en la cima de Fuente Dé
Aitor Osa, Jessed Hernández y Manuel Merillas en la cima de Fuente Dé.

Antonio Alcalde, figura en ciernes

Imanol Goñi, cuarto, y Pere Rullán, quinto, completaron el quinteto de seniors masculinos que bajaron de los 40 minutos. Y es aquí precisamente donde se produjo una de las grandes noticias del Campeonato de España. Antonio Alcalde, medalla de oro en categoría junior, logró el cuarto mejor tiempo absoluto de la prueba, con 39’41’’. Un registro demoledor el del madrileño, que augura una carrera brillante y, dado su comportamiento del domingo, más que probablemente meteórica. A destacar igualmente la actuación del segundo junior clasificado, Jan Margarit, que obtuvo el noveno mejor tiempo —40’30’’— de los más de 300 atletas que coronaron la meta de Fuente Dé.

Antonio Alcalde, campeón de España junior en Fuente Dé
Antonio Alcalde, campeón de España junior en Fuente Dé, tras cruzar la meta.

 

Pere Rullán, exhausto tras coronar en Fuente Dé.
Pere Rullán, exhausto tras coronar en Fuente Dé.

Paula Cabrerizo deslumbró en Fuente Dé

La otra gran noticia del día saltó en categoría femenina. Quédense con este nombre: Paula Cabrerizo. No es ni siquiera senior, pues en esta temporada todavía milita en senior-promesa al no haber cumplido aún los 21 años. Madrileña, menuda, muy rubia y muy sonriente. Ya sabíamos que estaba quemando etapas de manera sorprendente. Y ya avisó en Zegama 2015 hace quince días —segunda y medalla de plata europea—. Sin embargo, era difícil de prever la exhibición que Paula Cabrerizo efectuó el 7 de junio en el Parque Nacional de Picos de Europa.

Paula Cabrerizo a punto de convertirse campeona de España de Km Vertical 2015 en Fuente Dé.
Paula Cabrerizo a punto de convertirse campeona de España de Km Vertical 2015 en Fuente Dé.

Paula voló sobre el muro de Fuente Dé. Literalmente. Metió casi dos minutos a la primera senior clasificada, Vanesa Ortega, y dos y medio a la segunda, Aitziber Ibarbia. Y, claro, batió el récord de la prueba por 39 segundos, dejándolo en 44’51’’. Un récord que pertenecía a una tal Laura Orgué, campeona del Mundo de Km Vertical entre otros muchos títulos.

Paula Cabrerizo atacando las zonas más duras del Km Vertical® Fuente Dé
Paula Cabrerizo atacando las zonas más duras del Km Vertical® Fuente Dé
Vanesa Ortega, Paula Cabrerizo y Aitziber Ibarbia en la cima de Fuente Dé.
El podio femenino (Vanesa Ortega, Paula Cabrerizo y Aitziber Ibarbia) en la cima de Fuente Dé.

Paula Cabrerizo volvió a demostrar en Fuente Dé que sube los peldaños de su carrera deportiva de dos en dos. Y así fue que salió de Cantabria con dos medallas de oro, doble campeona de España en categoría senior y en categoría senior-promesa. En definitiva, una estrella se pasó por las montañas de Picos de Europa el pasado fin de semana, dio un golpe en la mesa y advirtió a la élite de las carreras por montaña que ya está aquí —para quedarse— y que el futuro pinta de color rubio.

Paula Cabrerizo, presente y futuro de las carreras por montaña.
Paula Cabrerizo, presente y futuro de las carreras por montaña.

Azara García, orgullo y corazón

Mención especial merece la actuación de Azara García. La reciente campeona de Europa en Zegama llegaba con la presión del favorito que corre en casa. Porque, además de cántabra, Azara ya sabe lo que es llegar la primera a la cima de Fuente Dé en tres ocasiones. Al final de la prueba reconocía que quizá fue esa presión la que le jugó una mala pasada. Ya desde el inicio, en la campa del Parador de Fuente Dé, se notaba que no iba fina. Y eso no es buena señal para afrontar casi cinco kilómetros con pendientes del 27%. Pero, aun así, a base de orgullo competitivo y de un corazón que se le sale del pecho, Azara García llegó arriba en cuarta posición. Para quitarse el sombrero.

Azara García, la campeona cántabra  que dio una lección de orgullo competitivo en Picos de Europa.
Azara García, la campeona cántabra que dio una lección de orgullo competitivo en Picos de Europa.

Cataluña, primera en el medallero

A grandes rasgos, estas fueron las principales claves de una carrera cuya organización fue alabada tanto por la FEDME como por la mayoría de las federaciones autonómicas presentes. En el medallero global del Campeonato de España de Km Vertical, Cataluña, con diez podios, se impuso a Madrid, que consiguió siete.

Clasificaciones
Sénior masculina
1.Jessed Hernández FEEC 38:00
2.Aitor Osa EMF 38:41
3.Manuel Merillas FAM 39:07
Sénior femenina
1.Paula Cabrerizo FMM 44:51
2.Vanesa Ortega FEXME 46:48
3.Aitziber Ibarbia EMF 47:22
Promesa masculino
1.Manuel Rullán FEEC 42:22
2.David Prades FEEC 42:37
3.Mario Olmedo FAND 43:03
Promesa femenino
1.Paula Cabrerizo FMM 44:51
2.Julia Font FEEC 59:39
3.Aine Sentous FEMECV 1:05:41
Júnior masculino
1.Antonio Alcalde FMM 39:41
2.Jan Margarit FEEC 40:30
3.Marc Trasserra FEEC 43:29
Júnior femenino
1.Fátima de Diego FMM 52:59
2.María Samsó FEEC 56:30
3.Erola Bisquert FEEC 1:00:12
Cadete masculino
1.Daniel Osanz FAM 42:29
2.Nicolás Molina FAND 44:21
3.Arnau Casas FEEC 45:00
Cadete femenino
1.Amalia Bardolet FEEC 1:01:30
2.Ángeles Dies FMM 1:07:42
3.Laia Font FEMECV 1:14:58
Veterano masculino A
1.Ángel de la Encarnación FMM 42:40
2.Miguel Ángel Mudarra FAND 43:41
3.Fernando Borrajo 44:00
Veterano femenino A
1.Montserrat Vázquez EMF 49:23
2.Mª Isabel Martín FMM 53:23
3.Maricruz Aragón FAM 54:02
Veterano masculino B
1.Jesús Crespo FCDME 49:03
2.Salvador Pérez FAND 53:47
3.Domingo Ruiz – Canales FCDME 55:07
Veterano masculino B-Km Vertical® Fuente Dé
1.Jesús Crespo FCDME 49:03
2.Gabriel Briz FCDME 52:03
3.Salvador Pérez FAND 53:47
Veterano femenino B
1.Ana Cristina Aguado FEMPA 53:55
2.Asunción Ochoa FCDME 1:03:20

 

Galería fotográfica podios del VI Km Vertical® Fuente Dé y Campeonato de España Km Vertical 2015.

Galería fotográfica del VI Km Vertical® Fuente Dé y Campeonato de España Km Vertical 2015.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Crónica y fotografías del VI Km Vertical® Fuente Dé

  1. Donde puedo ver mas fotografias del KM vertical del resto de los participantes??? Gracias

    1. De momento, acabamos de poner enlace en facebook y twitter a una cuenta de Flickr de nuestro amigo Gregorio Rodríguez. Ahí puedes ver más de 1.200 fotografías repartidas en tres álbumes: III Km Vertical Escolar Fuente Dé, VI Km Vertical® Fuente Dé y otro dedicado a sus compañeros de la federación madrileña. Este es el enlace: http://www.flickr.com/photos/97340686%40N06/sets/

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close