Fuente Dé y un trazado inédito acogerán de nuevo el Campeonato de España de Kilómetro Vertical en 2016

7º Km Vertical® Fuente Dé-Azara GarcíaEl 7º Km Vertical® Fuente Dé, que tendrá lugar el próximo 19 de junio en la zona cántabra del Parque Nacional de Picos de Europa, inaugurará un nuevo trazado (más vertical aún) y será por segundo año consecutivo sede del Campeonato de España de Kilómetro Vertical. La victoria en Fuente Dé, por tanto, otorgará pasaporte automático para representar a España en los próximos Campeonatos del Mundo ISF 2016: el Campeonato del Mundo de Kilómetro Vertical en la Vall de Boí, Lleida, el 22 de julio de 2016 (categoría senior); y el Campeonato del Mundo Juvenil de Kilómetro Vertical en Aquila, Italia, el 29 de julio.

Después de que en la edición de 2015, el Club Km Vertical® Fuente Dé, organizador de la prueba, recibiera numerosas felicitaciones de la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) por su gestión del campeonato de España, el Km Vertical® Fuente Dé acogerá de nuevo en 2016 la cita más importante del panorama nacional de carreras verticales. Importante, además de por el propio título de campeón de España, porque la victoria en Fuente Dé concederá automáticamente pasaporte para representar a España en los próximos Campeonatos del Mundo ISF 2016: el Campeonato del Mundo de Kilómetro Vertical en la Vall de Boí, Lleida, el 22 de julio de 2016 (categoría senior); y el Campeonato del Mundo Juvenil de Kilómetro Vertical en Aquila, Italia, el 29 de julio.

Entre los aspectos positivos de celebrar un campeonato nacional, destaca especialmente la garantía de contar con los mejores atletas de la especialidad en nuestro país. La apretada agenda actual de carreras por montaña en España (verticales y en línea) hace que esto sea difícil en muchas ocasiones, por lo que una cita de este nivel ayuda sobremanera. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio o hasta completar el cupo de 300 corredores: http://www.tmtiming.com/kvfuentede2016

Nuevo trazado más vertical

Las seis primeras ediciones del Km Vertical® Fuente Dé se desarrollaron sobre un trazado que en su primera parte, aproximadamente 1.300 m, discurría por la campa que precede al muro de El Cabrital. Esta parte de la prueba siempre ha sido objeto de debate tanto por los participantes como por la Organización: por un lado, se situaban quienes abogaban por un recorrido más vertical, es decir, quienes pedían la supresión del tramo inicial con el argumento, por ejemplo, de que solo servía para beneficiar a los menos ‘subidores’, y que para estos ya existen otro tipo de pruebas. Por otro lado, se encontraban quienes, más allá de darle toda la trascendencia a la verticalidad de la prueba, veían el primer tramo como una buena solución para que los mejores especialistas pudieran posicionarse antes de encarar el sendero más estrecho, además de permitir alcanzar así los 5.000 m. que los reglamentos oficiales consideraban ideales para este tipo de pruebas. Igualmente, defendían la salida en masa (que solo podía desarrollarse con dicho trazado) por su espectacularidad y excepcionalidad entre los numerosos kilómetros verticales que actualmente se disputan.

Con independencia de que ambos bandos esgrimen razones suficientes para sostener sus posiciones, tanto entre los técnicos de la Organización como de la FEDME, se ha impuesto el criterio de la verticalidad, por lo que, a partir de la séptima edición, se puede decir que, en cierto sentido, el recorrido del Km Vertical® Fuente Dé hará verdadero honor a su nombre.

Desde la Organización del Km Vertical® Fuente Dé se apuntan dos datos: que el nuevo trazado es aún más espectacular que el anterior; y que los responsables técnicos de la FEDME, después de reconocerlo in situ, han mostrado su entusiasmo por un recorrido que, tanto por su pendiente media (entre el 20% y el 30%) como por su longitud total (2.600 m) es el ideal para que, en este tipo de pruebas, los corredores exploten el máximo de su potencial, tal como ciertos estudios recientes han demostrado.Trazado nuevo Km Vertical® Fuente Dé 2016

El nuevo trazado del Km Vertical® Fuente Dé ataca la subida por la parte derecha del muro del Cabrital, en vez de por la izquierda como hasta ahora. Mantiene una pendiente pronunciada y uniforme hasta llegar a meta, excepto en dos pequeños tramos: uno en la salida y otro en el avituallamiento. Tal como se puede ver en las fotografías hechas recientemente durante una revisión del recorrido de nuestros amigos Anabel Merino y Víctor Puente, en la primera parte predomina la superficie herbosa y de matorral bajo, mientras que a partir de la mitad de la prueba prevalecen las sendas de tierra y rocas, de tal manera que todos los participantes contarán con algún tipo de terreno que se adapte a sus preferencias.Trazado nuevo Km Vertical® Fuente Dé 2016-4 Trazado nuevo Km Vertical® Fuente Dé 2016-2

Trazado nuevo Km Vertical® Fuente Dé 2016-1Otros títulos a disputar

Además del propio título del ‘7º Km Vertical® Fuente Dé’ y del ‘Campeonato de España de Kilómetro Vertical’, esta edición albergará también la primera prueba de la ‘II Copa de Cantabria de carreras por montaña Verticales’. Por otro lado, el sábado 18 de junio se disputará la cuarta edición del Km Vertical® Fuente Dé Escolar.

Actividades paralelas

A lo largo de los últimos años, las actividades paralelas del Km Vertical® Fuente Dé han tomado cada vez más importancia. Ponencias deportivas, actividades culturales relacionadas con la carrera y el entorno natural, degustaciones de productos lebaniegos o actuaciones musicales serán de nuevo en 2016 protagonistas de la víspera de una prueba plenamente consolidada en el panorama nacional de carreras por montaña.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Fuente Dé y un trazado inédito acogerán de nuevo el Campeonato de España de Kilómetro Vertical en 2016

  1. Hola, la carrera será cronometrada individual o en grupo? Se permitirán palos?

    1. Finalmente, los técnicos han decidido que sea en masa: https://carreraverticalpicosdeeuropa.com/2016/06/01/la-salida-del-7o-km-vertical-fuente-de-tambien-sera-en-masa/
      En cuanto a los palos, siempre se han permitido.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close