Rutas por el valle de Camaleño

Naranjo Bulnes mar de nubesLlegar hasta Fuente Dé para disfrutar del Km Vertical® es ya, cuando pronto se disputará la quinta edición, una costumbre anual para muchos aficionados al deporte y la montaña. Sin embargo, el valle de Camaleño, Liébana y, en definitiva, los Picos de Europa de Cantabria, reúnen tesoros suficientes como para acudir en todas las épocas del año a descubrirlos. Baste decir, por ejemplo, que uno de los cuatro lugares santos del mundo, Santo Toribio, pertenece al municipio de Camaleño. Para encontrar alojamiento, entre otras, Expedia ofrece multitud de hoteles en la zona, y para conocer algunas de las rutas más interesantes de Camaleño, aquí os dejamos una pequeña muestra.

Fuente Dé – Espinama: Partiendo desde la terminal superior del teleférico por un puerto de montaña, tomamos a la derecha la bifurcación hacia Horcadina de Covarrobres y vemos un brusco cambio de paisaje. Nos encontramos con el Chalet Real, detrás Peña Vieja y más adelante el Hotel refugio de Áliva. Bajando, el camino se divide hacia los puertos de Pembes o Mogrovejo. Por la derecha se alcanzan Las Portillas para llegar a Espinama. La duración es de unas 3 horas.

Espinama y PidoPido – Cosgaya: Unos 500 metros después del pueblo dejamos el coche en el puente de la izquierda para comenzar la ruta que nos adentra en un bosque de hayas, atravesando riachuelos, fresnos, abedules hasta llegar a Pido. Se tardan unas 3 horas en la ida.

Fuente Dé – Horcados Rojos: Para ver el mítico Naranjo de Bulnes hacemos uno de los itinerarios más clásicos de los Picos. Ascendiendo desde Horcadina de Covarrobres giramos a la izquierda hasta La Vueltona, una curva cerrada que ascendemos hasta llegar a Cabaña Verónica para observar en unos minutos la vista del Naranjo de Bulnes. Tardamos unas 4 horas.

Brez – Canal de las Arredondas: Es el camino idóneo para hacer con niños por ser un paseo corto y muy bonito. Atravesamos el pueblo y el bosque de robles para girar después a la izquierda y contemplar la vista del Macizo Oriental. El trayecto dura 2 horas ida y vuelta.

Ermita San MiguelCamaleño – Monasterio de Santo Toribio: Partimos desde Camaleño, al lado del ayuntamiento, tomamos una empinada cuesta que conecta con la carretera de Tanarrio, bajamos un sendero por un frondoso pinar que llega hasta San Pelayo recorriendo la orilla del río Deva y cruzamos la carretera de Lon. Subiendo entre prados y después bajando un sendero hasta Beares, cruzamos el río Deva y la carretera para coger el camino que lleva a Congarna. Desde aquí llegamos a la ermita de San Miguel que está al lado del Monasterio. El tiempo aproximado es de hora y media.

Anuncio publicitario

1 comentario en “Rutas por el valle de Camaleño

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close