El colombiano Saúl Padua, actual subcampeón del Mundo de Kilómetro Vertical (vall de Boí, 22-07-2016), disputará el 8º Km Vertical® Fuente Dé, quinta prueba del Vertical Kilometer® World Circuit. Este nuevo Circuito Mundial de Kilómetro Vertical será el principal objetivo de la temporada para un atleta ya instalado entre la élite de los corredores por montaña mundiales y que participará por primera vez en Fuente Dé. Las inscripciones para la próxima edición del 11 de junio se abrieron el pasado 27 de marzo y se van completando a mayor ritmo que años anteriores, habiéndose cubierto ya más de un cuarto del total.

Saúl Antonio Padua (29-07-1992) se ha propuesto esta temporada auparse a lo más alto del podio de las carreras verticales por montaña. Después de conseguir el subcampeonato del Mundo en 2016, Padua irá a por todas en el inicio de la temporada 2017: “En mi calendario para 2017, el nuevo Circuito Mundial de Kilómetro Vertical será lo prioritario. Empezaremos corriendo las seis primeras pruebas, entre las que se encuentra el Km Vertical® Fuente Dé, y luego haremos una pausa. En agosto, dependiendo de cómo estemos de puntos en el Ranking, haremos una más. También tenemos programadas otras pruebas cortas para el segundo semestre de montaña, aunque, excepto Tenerife en agosto, el calendario de la segunda parte de la temporada se irá cerrando en función de resultados, sensaciones propias y características de las pruebas”.

Sobre el nuevo Circuito Mundial específico para kilómetros verticales, Padua cree que “por una parte, es una muy buena oportunidad para que nuevos kilómetros verticales puedan ser World Series, y por otra, los corredores contamos con más opciones para escoger el vertical que te pueda ir mejor por sus condiciones técnicas o por cómo se puede ajustar al calendario de cada quien”. Aunque Padua también valora el hecho de que “el calendario sea más largo y, por tanto, se necesitan mayores recursos económicos y mayor tiempo que antes”, en general la idea del nuevo circuito Mundial sí le gusta.

El corredor colombiano se siente más cómodo en pruebas de distancias cortas como la del Km Vertical® Fuente Dé (2,6 km. y 972 m. de desnivel). Un recorrido que Saúl Padua todavía no conoce en directo pero cuyos aspectos técnicos ha ido conociendo a través de esta web y los medios especializados: “Conocí el Km Vertical® Fuente Dé cuando empezamos a planear la participación en el Vertical Kilometer® World Circuit. Vimos la carrera en vídeos y artículos y pensamos que sería interesante correrla”.
Tampoco conoce Padua el Año Jubilar Lebaniego 2017, dentro de cuyo programa de actividades se encuentra este año el Km Vertical® Fuente Dé, pero el actual subcampeón mundial asegura estar “muy interesado en averiguar cómo es”. El azar ha querido que, en su año de estreno en Fuente Dé, Saúl Padua pueda cruzar la Puerta del Perdón del monasterio de Santo Toribio de Liébana, algo que no ocurre desde 2006, hace 11 años. Una oportunidad única que nunca olvidará.
Lo que sí conoce ya Saúl Padua son los Picos de Europa, en su versión asturiana, pues en 2016 ya corrió, y ganó, la media maratón de la Ultra Trail Picos de Europa: “Los Picos de Europa me gustaron mucho, es una zona con buenas montañas, muy verde y húmedo en verano, en cierto modo muy parecido a ciertos lugares de mi país, Colombia”. Seguro que Liébana y Fuente Dé no le decepcionarán.